MENOS PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA RENOVACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA

Las familias de la escuela pública de Castellón no entienden ni comparten la decisión de la Conselleria d’Educació de crear una disposición transitoria del ROF de Primaria y Infantil sobre la renovación del Plan Específico de Organización de la Jornada Escolar para la renovación de la jornada continua en los centros en los que está implantada desde los cursos 2016-2017 y 2017-2018 a través de la aprobación del 2/3 en el Consejo Escolar. No entienden este cambio en el proceso, “nos reunimos con la Conselleria hace unos días para tratar temas educativos de interés para las familias y en ningún momento se nos hizo alusión a este cambio en el proceso de renovación de la jornada continua. Para las madres y padres de Castellón, este anuncio de la Administración ha sido una sorpresa”, apunta Silvia Centelles, Presidenta de FAMPA Castelló.

Las familias volvemos a ser conocedoras de información de interés sobre la educación de nuestros hijos e hijas a través de los medios de comunicación y no directamente desde la Conselleria. Aunque el tema se tratará mañana en la Mesa de Madres y Padres, entendemos que la decisión ya está tomada por el ejecutivo y nuevamente no nos sentimos parte participativa en la elaboración de las normativas. Cuando nos sentamos a negociarlas, ya están cerradas y poco o nada podemos aportar. Los cambios en la renovación de la jornada continua afecta directamente a las familias, no solo a las vías de participación, sino también, a la conciliación familiar. “En este asunto, creemos que las familias tenemos mucho que decir y en ningún momento se nos ha preguntado ni consultado”, añade Centelles.

Desde la Fampa Castelló queremos que cualquier modificación en la renovación de la jornada continuada se regule a través de una normativa que modifique la vigente para que se proceda a partir de ella, pero no a través de meras instrucciones que elabora la Conselleria y que llegan a los centros educativos.

La disposición transitoria de la Conselleria que permite que la jornada continua se renueve a través del Consejo Escolar y no a través de una consulta directa como se hizo al inicio resta participación de las familias, que tienen en el consejo escolar una representación no paritaria. El nuevo procedimiento tampoco tiene en cuenta a los padres y madres que hoy forman parte de la comunidad educativa, pero que hace 3 años no pudieron participar en el proceso porque aún no estaban en los centros.

En definitiva, si las familias no participan a través de una votación directa en la renovación de la jornada, al menos que sea la propia Administración la que decida la continuidad de la misma siguiendo los criterios de los expertos en materia educativa.

La FAMPA siempre ha trabajado para motivar la participación de las AMPA desde la responsabilidad, informando a nuestros socios sobre la normativa vigente.