Entrega de premios concurso de cuentos y vídeo-cuento de la FAMPA “La Màgia de les Paraules II”

La FAMPA Castelló Penyagolosa ha celebrado el acto de entrega de premios del segundo concurso de cuentos y del primer concurso de vídeo-cuentos, “La Magia de las Palabras 2023-2024”, con el objetivo de fomentar la escritura y lectura en valenciano un curso más.

Al acto, que se ha celebrado en el Centro Urbano de Castelló, han asistido unas 35 personas, entre las cuales había familias, niñas y niños, personal docente y miembros de las AFA.

Este año se ha premiado a un total de cinco niños y niñas de escuelas de Castelló, la Serra Engarcerán, els Ibarsos, Vilafamés y Llucena, y a las AFA de sus centros.

Los ganadores y ganadoras han sido los siguientes: 

  • La clase de quinto (curso 2023-2024) y la AFA del CEIP Sant Miquel de Vilafamés por el cuento y el vídeo-cuento “La Màgia de la MIM”. 
  • Xavier Bellido Monfort y la AFA del CEIP Gregal, por el cuento “Groot”. 
  • Mariona Gallén Estall y la AFA del CEIP Comtessa de Llucena, por el cuento y el vídeo-cuento “La Rabosa i el Llop”. 
  • Natàlia Gallén Estall, por el cuento “Sol, núvol”. 
  • La clase de primero (curso 2023-2024)yi la AFA del CRA La Serra, por el cuento “Els Xiquets Perduts”.

El premio para los niños y niñas ha consistido en una revista editada por la FAMPA Castelló Penyagolosa, en la que aparecen los cinco cuentos seleccionados y un diploma. Las AFA han recibido un lote de libros para las bibliotecas de los centros, y los ganadores de vídeo-cuento han recibido un juego de mesa también para el AFA. Estos han sido entregados por Raquel Estall, vocal de la federación.

Después de la entrega de premios, la trabajadora de la FAMPA Raquel García ofreció un taller para todos los públicos llamado “Ona y los Seres del Bosque”, para fomentar la lectura y expresión en valenciano y el cuidado del medio ambiente. En este taller hemos leido el cuento de Ona, quien nos cuenta la historia de cómo creó un pequeño pueblo en el bosque para que los seres que allí viven pudieran estar seguros.

A continuación, todos los participantes tuvieron la oportunidad de colaborar construyendo sus propias casas con materiales naturales para ayudar a Ona y sus amigos.