Es más que probable que entre los regalos que los Reyes Magos y Papá Noel han dejado en vuestras casas estas fiestas, hayan aparecido los primeros dispositivos electrónicos de vuestros hijos e hijas, dispositivos que lo más seguro es que puedan conectarse en la red.
Puede ser que esta novedad, que seguro que tendrá a los pequeños y pequeñas entusiasmados y entusiasmadas, sea una fuente de preocupación para muchas familias. Todos conocemos los peligros que presenta internet y sobre todo las redes sociales, en las que nuestros hijos e hijas parecen ser expertos.
La preocupación de las familias en muchas ocasiones viene del desconocimiento, por eso, desde la FAMPA Castelló Penyagolosa pensamos que es muy importante que los padres y las madres conozcan a la perfección todas aquellas herramientas digitales que los pequeños usan hoy en día. Solo así podrán aconsejar, advertir y guiar a los pequeños y pequeñas a través de este peligroso pero lleno de oportunidades mundo.
Por todo esto, la FAMPA Castelló Penyagolosa ha querido ofrecer este mes de enero dos formaciones centradas en dar respuesta a esta situación con un programa educativo para familias basado en la huella digital y en cómo las redes sociales e internet tienen que usarse en familia para evitar situaciones de ciberacoso y para transmitir valores.
Las charlas, impartidas por la periodista especializada en comunicación y marketing en y fuera de línea para el trabajo, Sandra Romero, pretenden dotar a las familias de un sistema sencillo con pasos a seguir para educar en el uso de herramientas digitales y transmitir el concepto de la identidad digital como el valor diferencial que marcará la vida personal y laboral de los niños y niñas en un futuro.
La primera formación, «La familia phygital: ¿cómo educar sin prohibir?», se realizará el sábado 14 de enero de 10 h a 12 h en el Museo de Bellas Artes de Castelló. Irá dirigida a familias de niños y niñas de primaria (hasta 5º) y contará con una ludoteca para todos aquellos y aquellas que lo necesiten. Se podrá realizar la inscripción hasta el miércoles 11 de enero a través de este enlace: https://forms.gle/8sQv75P9Dd9dzUKh9.
En la charla descubriremos qué guarda Google sobre nuestros hijos/as, aprenderemos herramientas útiles de Google para la educación digital, conoceremos las redes que utilizan nuestros hijos/as y participaremos en un taller de Instagram en familia, en el cual aprenderemos a crear un perfil y a comunicar con nuestros hijos/as a través de esta red social.
La segunda charla, “¿Cómo educar para crear una buena identidad digital?”, irá dirigida a familias de jóvenes de 6º de primaria, ESO y Bachillerato y se llevará a cabo el sábado 28 de enero.
En esta formación aprenderemos cómo educar para desarrollar un espíritu crítico, sobre la impronta y la identidad digital y cómo gestionarla con los hijos e hijas. También aprenderemos a utilizar las redes sociales que usan los adolescentes: TikTok, Instagram, Whatsapp y Linkedin. Y finalmente sobre cómo se pueden utilizar las redes a modo de currículum. La inscripción se podrá realizar hasta el viernes 27 de enero a las 15 h a través de este enlace: https://forms.gle/Q7AiKMeavvN16QseA.
Desde la FAMPA Castelló Penyagolosa queremos animaros a participar en estas formaciones para disipar todos los miedos y dudas relacionadas con las herramientas digitales, y para poder disfrutarlas en familia en un entorno controlado y de manera sana y segura.