La FAMPA denuncia los recortes en el nuevo arreglo escolar para el curso 2024-2025

Castelló, 14 de mayo de 2024 – La FAMPA Castelló Penyagolosa denuncia los alarmantes recortes que presenta la propuesta de arreglo escolar para el próximo curso académico 2024-2025 en la Comunidad Valenciana. Esta propuesta implica una reducción drástica de más de 200 aulas de Educación Infantil y Primaria y aulas UECO en todo el territorio, afectando gravemente la educación pública.

Una realidad dolorosa se repite de manera insistente: los recortes siempre caen sobre la escuela pública, mientras que los centros concertados parecen permanecer inmunes en los efectos económicos y de baja natalidad. Este desequilibrio perpetúa una situación injusta e insostenible, dejando la escuela pública en una posición de vulnerabilidad constante.

En el caso concreto de la provincia de Castelló, las cifras son alarmantes. Se han suprimido una aula UECO, cuatro aulas de Educación Infantil de 1.º ciclo, 16 aulas de 2.º ciclo y 22 aulas de Educación Primaria en centros escolares de Alcora, Almassora, Bejís, Benassal, Benicarló, Burriana, Borriol, Castelló de la Plana, Catí, Cinctorres, Cortes de Arenoso, Eslida, Forcall, Geldo, Jérica, La Jana, La Llosa, Moncofa, Morella, Onda, Oropesa del Mar, Rossell, la Salzadella, la Sierra Engarcerán, Sot de Ferrer, Torreblanca, Traiguera, La Vall d’Uixó, Vilanova d’Alcolea, La Vilavella y Vinaròs. 

La Consellería de Educación, Universidades y Empleo subraya que el arreglo escolar para el próximo curso 2024-2025 en Infantil, Primaria y aulas UECO remitido a los ayuntamientos esta semana es provisional, por lo cual todavía está abierto a modificaciones. Así pues, desde la federación animamos a las familias de los centros afectados a presentar alegaciones a los consejos escolares municipales hasta el 21 de mayo y a secundar la huelga del 23 de mayo, que entre otros puntos tratará esta cuestión.

Desde la FAMPA Castelló Penyagolosa tenemos pendiente contactar con las AMPA de los centros afectados para llevar un seguimiento de la situación y, si corresponde, ayudar a aquellas que deseen presentar dichas alegaciones.