La FAMPA Castelló Penyagolosa informa que, hasta el 28 de abril, las familias con hijas e hijos nacidos en 2020-2021 pueden solicitar plaza escolar en los centros públicos de Educación Infantil y Primaria para el próximo curso.
Desde la FAMPA Castelló Penyagolosa decimos #SemprePública, y con este lema queremos alentar a las familias a elegir la escuela pública para la educación de sus hijos e hijas, un sistema educativo que ofrece gratuidad total desde los dos años y a lo largo de todo el proceso de formación personal, académica y profesional, con una red de centros educativos que ofrecen todas las etapas educativas obligatorias y postobligatorias, y en continua mejora con la participación de todas y todos.
Si se solicita por primera vez plaza para Infantil 2 y 3 años hay que tener en cuenta que la escuela pública ofrece una formación humanista de alta calidad, orientada al desarrollo de la persona. Además, es participativa y se gestiona de manera democrática, con la implicación de las madres y padres, del mismo alumnado y del personal docente y no docente. La escuela pública garantiza la igualdad en la educación, sin discriminación por razones étnicas, de género o de cualquier otro tipo. Además, es inclusiva y garantiza una educación integradora y solidaria.
La metodología educativa de la escuela pública es más integral, crítica y comprometida, donde es importante el aprendizaje de idiomas, la creatividad, la coeducación y la experimentación científica. El profesorado cualificado, que ha accedido a su plaza mediante un proceso selectivo público, acredita su valía para el desempeño de sus funciones.
A la hora de elegir en qué centro educativo matricular a nuestros hijos e hijas hay que tener en cuenta el Proyecto Educativo de Centro (PEC) en el cual se especifican los valores, los objetivos y las prioridades de actuación del centro, la concreción de los currículums que se imparten y el tratamiento transversal en las áreas, materias o módulos de la educación en valores y otras enseñanzas. Cada centro educativo tiene el suyo, y en muchas ocasiones se encuentra publicado en sus webs o se puede solicitar contactando directamente con el centro. También habrá que prestar atención al horario que se sigue en cada centro: la conciliación familiar es un factor muy importante al que hay que atender. Y para finalizar, consideramos relevante informarse sobre el papel de la AMPA de cada centro, puesto que, habitualmente de la mano de estas vienen todas aquellas actividades complementarias a la enseñanza.
Elegir la escuela pública para la educación de nuestros hijos e hijas no solo supone un ahorro económico, sino también un compromiso con la sociedad para la mejora de la educación pública y para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. La FAMPA Castelló Penyagolosa anima a todas las familias a informarse y a solicitar plaza en los centros públicos de Educación Infantil y Primaria, y a sumarse al movimiento #SemprePública para continuar defendiendo y mejorando el sistema educativo público.