La AFA del CEIP Eleuterio Pérez de la Vall d’Uixó, en colaboración con el centro y la responsable del aula UECO, Dolça Moliner, ha impulsado este curso la creación de agendas escolares inclusivas para todos los alumnos del centro. Estas agendas incluyen pictogramas, un recurso visual que facilita la comprensión y permite integrar mejor al alumnado con necesidades educativas especiales, promoviendo un entorno educativo más accesible y cohesionado.
Inicialmente, los pictogramas se diseñaron exclusivamente para los alumnos del aula UECO (Unidad Específica en Centro Ordinario), pero la AFA decidió extender la propuesta a todo el alumnado de la escuela. “Nuestros niños y niñas están acostumbrados a convivir con compañeros y compañeras con necesidades especiales, y estas agendas son una forma de hacer más visible esta inclusión en el día a día del centro”, explican desde la AFA.
Los pictogramas, que provienen del banco de imágenes gratuito ARASSAC, incluyen referencias a festividades locales y nacionales, así como actividades organizadas por el centro y la AFA. El diseño y la selección de los pictogramas han sido supervisados por Dolça Moliner, maestra de apoyo a la inclusión con una amplia experiencia en la atención a alumnos con autismo y otras necesidades educativas especiales.
El impacto de la iniciativa ha sido muy positivo. Muchas familias han elogiado el esfuerzo por fomentar la inclusión y crear un entorno donde todos los alumnos puedan comprender y participar plenamente en las actividades de la escuela. A pesar de las dificultades económicas iniciales para encontrar un proveedor asequible, la AFA logró alternativas que han hecho viable el proyecto, con la voluntad de continuarlo en cursos futuros.
El CEIP Eleuterio Pérez es un referente en proyectos de inclusión educativa, con el aula UECO en funcionamiento desde hace 16 años. Durante este período, se han desarrollado numerosas iniciativas como la accesibilidad cognitiva y proyectos como INCLUSIOART, destinados a sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de convivir y respetar la diversidad.
Desde la FAMPA Castelló Penyagolosa, celebramos esta apuesta por la inclusión y continuaremos apoyando proyectos como este, que buscan garantizar que todos los alumnos, independientemente de sus necesidades, se sientan parte de la comunidad educativa. Compartiendo estas iniciativas, esperamos inspirar a otras AFA a desarrollar proyectos similares que promuevan la inclusión y la accesibilidad en sus centros.