Representantes de 20 Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) de escuelas, institutos, conservatorios y guarderías infantiles de la provincia de Castellón han participado en una formación organizada por la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) de Castellón. Esta formación ha tenido como objetivo dotar a las asociaciones de las herramientas necesarias para organizar adecuadamente su documentación y mejorar su gestión interna.
La sesión, impartida por la trabajadora de la FAMPA, Mónica López, ha sido especialmente útil para las juntas directivas que se han constituido recientemente o que han asumido sus funciones hace poco tiempo, así como para las asociaciones con más trayectoria que desean perfeccionar la organización documental para garantizar una transición fluida a futuras juntas.
El taller ha sido eminentemente práctico, basándose en un sistema de fundas para organizar 24 ítems esenciales, como el Acta fundacional, los Estatutos, el Certificado electrónico o el Seguro de responsabilidad civil, entre otros documentos clave para el correcto funcionamiento de las AFA.
Además, desde la FAMPA se ha facilitado todo el material necesario, así como documentos personalizados para cada asociación, extraídos de las webs de la administración pública. Durante la formación, también se ha instruido a las AFA sobre cómo rellenar correctamente los documentos que no tenían completados o que no sabían cómo actualizar, y se ha ofrecido apoyo para adaptar los estatutos a la normativa vigente.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto “La FAMPA te forma: edición juntas directivas”, un programa formativo dirigido a las juntas directivas de las AFA con el objetivo de mejorar su gestión y organización. Este proyecto innovador busca proporcionar a las asociaciones los conocimientos necesarios para enfrentarse a sus retos en ámbitos como la gestión documental, la comunicación y la gestión de subvenciones.
El programa incluye varias sesiones prácticas e interactivas que abordarán otros temas clave para el funcionamiento de las AFA durante todo el mes de octubre. Estas sesiones contarán con la participación de expertos en cada una de las materias y se llevarán a cabo tanto de manera presencial como en línea, facilitando así la participación de todas las asociaciones interesadas.