La FAMPA impulsa la formación “Prevención de riesgos digitales” coincidiendo con el Día de Internet Segura

Hoy, 11 de febrero, se celebra el Día de Internet Segura, una jornada internacional pensada para concienciar sobre la importancia de un uso seguro y responsable de la red, especialmente entre la infancia y la adolescencia. Con motivo de esta fecha, la FAMPA Castelló Penyagolosa presenta la formación en línea “Prevención de riesgos digitales”, que tendrá lugar el próximo jueves 20 de febrero.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la federación con la educación digital y el bienestar de los menores en entornos digitales. La formación está dirigida a familias con hijos e hijas de cualquier etapa educativa y se celebrará a las 18:30 h en formato online. El objetivo es proporcionar a las familias las herramientas y conocimientos necesarios para entender los riesgos de internet y garantizar un acompañamiento digital adecuado en la educación de sus hijos.

Contenido de la formación

La formación será impartida por José Salom, especialista en ciberseguridad, y se desarrollará en dos módulos complementarios:

  1. “Conectados y vulnerables” – Se explicará la importancia de conocer los peligros que conlleva el uso de internet, así como los riesgos derivados de un mal uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Se hará hincapié en la necesidad de una educación digital responsable sin demonizar la tecnología.
  2. “Prevención de riesgos digitales” – Se abordarán estrategias para garantizar hábitos seguros en el empleo de las TIC, incluyendo herramientas de control parental, políticas de privacidad y buenas prácticas para minimizar los riesgos en línea.

Un firme compromiso con la educación digital

Desde la FAMPA Castelló Penyagolosa se destaca la importancia de dotar a las familias de instrumentos que les permitan afrontar los desafíos digitales actuales. “La seguridad digital es fundamental en la educación de nuestros hijos e hijas, y la formación de las familias es clave para garantizar un uso saludable y seguro de la tecnología”, afirma la federación.Las personas interesadas en participar en la formación deben realizar inscripción previa en línea a través de este formulario: https://forms.gle/mtsGkz8gEU7aXtg68.