La FAMPA Castelló Penyagolosa participa un año más en los Encuentros de Escola Valenciana, acompañada de algunas de las AFA federadas. Este año, Betxí ha sido el punto de encuentro, bajo el lema “En valenciano, libres y con orgullo”. Un lema que compartimos plenamente, porque creemos en una educación arraigada, libre y fiel a la lengua de nuestro pueblo.
El estand de la FAMPA ha sido un punto de encuentro para las familias, donde han podido conseguir merchandising de la entidad y comunicarse directamente con los miembros de la junta y el personal de la federación, para intercambiar impresiones, resolver dudas, obtener información, etc.
Uno de los platos fuertes de la participación de la FAMPA en el encuentro ha sido la actividad “¿Sabes algo sobre cultura valenciana?”. Un taller pensado inicialmente para niños y niñas de todas las edades, pero que ha acabado entusiasmando también a muchas personas adultas y familias enteras, que han querido poner a prueba sus conocimientos sobre la lengua, las tradiciones y las costumbres de nuestro territorio de una forma lúdica y participativa.
Cada participante recibía un pasaporte cultural con seis espacios para sellar, y para conseguirlos debían completar con éxito seis pruebas relacionadas con diferentes aspectos de la cultura valenciana. Entre las actividades propuestas, había desde pintar correctamente la bandera valenciana, hasta completar una sopa de letras con personajes de los monstruos valencianos, resolver un crucigrama con palabras típicas, montar un rompecabezas de una muixeranga, acabar dichos populares o identificar nombres de pueblos de la provincia de Castellón a partir de letras desordenadas.
Las familias han respondido con mucho interés, y muchas personas han conseguido completar su pasaporte y llevarse como premio un pin con el lema de la actividad, que los acreditaba como verdaderos conocedores y conocedoras de la cultura valenciana.
Desde la FAMPA Castelló Penyagolosa valoramos muy positivamente la participación en esta fiesta, que nos permite acercarnos a las familias y trabajar conjuntamente por la defensa y promoción del valenciano.
¿Queréis ver un resumen del encuentro?