Las instrucciones para la organización y el funcionamiento de los centros educativos para el próximo curso 2023-2024 han sido publicadas recientemente, y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) Castellón Penyagolosa ha expresado su preocupación por la falta de avances en el tema de las dificultades para organizar actividades extraescolares.
A pesar de que la federación reconoce la positiva intencionalidad de la normativa actual, considera también que aplicarla es totalmente inasumible, y por eso nos encontramos desde hace cursos en esta situación de bloqueo al respecto.
Durante los últimos años, las actividades extraescolares se han convertido en un elemento fundamental de la actividad de las AMPA. Su programación se ajusta a los intereses de las familias, complementando la formación del alumnado y contribuyendo significativamente a mejorar la imagen de la educación pública valenciana.
Además, estas actividades ofrecen un excelente ejemplo de uso óptimo de las instalaciones escolares y permiten a las familias acceder a actividades recreativas y educativas a un precio más asequible, teniendo en cuenta que algunas de ellas (especialmente en pequeñas localidades) no están al alcance de las familias porque desde la iniciativa privada no se ofrecen.
La FAMPA Castellón Penyagolosa, un curso más, hace un llamado para que se reconozca la labor realizada por las AMPA y se les garantice la posibilidad de planificar actividades extraescolares. Es imprescindible eliminar los obstáculos normativos actuales que, en la práctica, dificultan la programación de estas actividades durante los horarios escolares no lectivos. Hay que tener en cuenta la demanda de las familias, el alto grado de participación, su complementariedad con la educación reglada y el prestigio de la educación pública en las Comarcas de Castellón.
Ante este escenario, la FAMPA Castellón Penyagolosa continuará velando por mejorar esta situación y garantizar que las voces de las familias sean escuchadas. Es importante promover el diálogo con las autoridades competentes para abordar esta cuestión y buscar soluciones que permitan mantener y fortalecer las actividades extraescolares en los centros educativos.