La FAMPA preocupada, una vez más, por las propuestas de modificación horaria

Una vez más, la FAMPA Castelló Penyagolosa quiere expresar su preocupación respecto a las solicitudes de modificación de horario para el próximo curso formuladas por las direcciones de varios centros escolares de la provincia de Castellón.

En los últimos días, hemos recibido información de varios centros educativos en los cuales se han propuesto modificaciones horarias. Estas propuestas incluyen horarios que las familias no aprueban, ya que dificultan la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres y madres, y no priorizan el bienestar del alumnado por encima de cualquier otro interés.

Consideramos que estos cambios a estas alturas perjudican principalmente a las familias, que en el panorama actual, con el distrito único, es posible que se hayan decantado por un centro educativo u otro basándose en el horario. Esto generará, sin duda, incertidumbre y evitará que las familias puedan organizarse adecuadamente hasta que no se les comunique el nuevo horario.

Pedimos a las autoridades educativas, como lo hemos hecho durante años, que atiendan las peticiones de las familias y regulen definitivamente los horarios de las escuelas públicas. También solicitamos que la Dirección Territorial no acepte las modificaciones horarias presentadas para el próximo curso, con el objetivo de reducir la incertidumbre de las familias.

La escuela pública no puede seguir sometida a cambios constantes de horario y a una inestabilidad que, en última instancia, solo beneficia a las escuelas concertadas y privadas. Además, exigimos que las decisiones sobre los horarios del centro se tomen con la participación activa de todas las familias del centro que lo deseen (y no solo con votaciones en el Consejo Escolar, donde las familias están subrepresentadas y no se cuenta con el voto de la mayoría de las familias) y siempre con el mejor interés de los niños y niñas como prioridad.

La federación se esfuerza por garantizar que las escuelas sean espacios de bienestar y desarrollo adecuados para todo el alumnado y sus familias. Estaremos vigilantes de cerca esta situación y continuaremos defendiendo los derechos e intereses de las familias en el sistema educativo.