Navidad, además de ser la época de los turrones y los polvorones, las luces y los regalos, también debe ser la época de la solidaridad y la empatía. Por eso, desde la FAMPA os presentamos la campaña «Esta Navidad me pido valores», con la que queremos proponeros que, al escribir la carta a Papá Noel o a los Reyes Magos, apostéis por regalos que, además de entretener, transmitan valores de amor y cuidado por lo que nos rodea. Y ¡no solo juguetes! También cuentos, por supuesto. ¿Queréis alguna idea?
El valor de la igualdad
No hay regalos para niños y regalos para niñas. Rompe con esta idea y elige los regalos en función de sus gustos, sin prejuicios. También trata de seleccionar regalos que fomenten la cooperación y el juego compartido entre niños y niñas.
Cuentos:
El respeto a la diversidad
Por suerte, todas las personas tenemos diferencias: algunas son altas, otras bajitas, algunas gordas y otras más delgadas, algunas blancas y otras negras… así, nuestras familias también pueden ser diferentes, hay de mil tipos, y todas son maravillosas. Estas diferencias superficiales no pueden despistarnos, porque en el fondo todos somos iguales. Por eso es importante pensar en regalos que eduquen en el respeto a la diversidad y en la empatía. A su vez, esto llevará a la reducción del acoso escolar.
Juguetes: muñecas y muñecos con distintos colores de piel y rasgos físicos, juegos de mesa que representen diferentes realidades o sets de figuras de familias diversas.
Cuentos recomendados:
El respeto al medio ambiente
En Navidad también podemos enseñar a cuidar de nuestro querido planeta, ¿cómo? Pues, por ejemplo, enseñando a reciclar y, sobre todo, a consumir de manera responsable. Puedes poner en práctica estos valores a la hora de elegir juguetes, intentando reducir el consumo de plásticos, eligiendo también juguetes de madera o tela, juguetes de comercios cercanos o fabricados de forma artesanal y eligiendo embalajes reutilizables o de papel y cartón.
Cuentos recomendados:
Además de todo esto, hay dos cosas que debemos tener en cuenta al escribir la carta a los Reyes o a Papá Noel:
Este año no olvides esto cuando escribas tus cartas.
Los cuentos han sido seleccionados por Judith Gallardo, lingüista, formadora de la FAMPA y propietaria de la librería en línea “Genios lectores”, y por Sonia Celades, profesora de la Universidad Jaume I y pedagoga.