La estimulación de la lectoescritura, un reto para las familias durante el mes de mayo

Durante este mes de mayo la FAMPA Castelló Penyagolosa ha continuado ofreciendo talleres y formaciones a las familias. En esta ocasión, las más demandadas han sido sobre estimulación de la lectoescritura y orientación académica.

Durante el mes de mayo la FAMPA Castelló Penyagolosa ha realizado unas veinte formaciones y talleres en AMPA federadas de la provincia. Los cursos y talleres han sido impartidos por los y las formadores/as de la federación, principalmente de forma presencial, a centros de Castelló, Benicasim, Nules, Borriana, Sant Mateu, Benicarló, Alfondeguilla, Benlloc, Tírig, la Vall d’Uixó y Torreblanca, entre otras.

Durante este mes, una de las formaciones más solicitadas ha sido la centrada en la “Estimulación de la Lectoescritura en Casa” impartida por nuestra formadora y lingüista Judith Gallardo.

Este mes ha salido el estudio internacional de progreso en comprensión lectora (PIRLS) realizado por la Asociación Internacional para la Evaluación del rendimiento Educativo (IEA). Se trata de la primera gran evaluación internacional después de la COVID-19, que mide la comprensión lectora del alumnado en su cuarto curso de escolarización obligatoria. Los resultados de este estudio han demostrado, no solo que los alumnos españoles de nuevo años han empeorado en comprensión lectora (siete puntos menos con respecto al estudio realizado en 2016) sino también que en España, la puntuación media se sitúa «significativamente por debajo» de la media de la OCDE y de la UE. Por este motivo, como dice Judith Gallardo, «no tenemos que preocuparnos, pero tenemos que ocuparnos. La comprensión lectora es importantísima para adquirir nuevos conocimientos y también para asegurarnos una sociedad más reflexiva y más crítica».

Con la formación de Judith, nos centraremos en entender el proceso de adquisición de la lectoescritura, adquirir herramientas para apoyar al aprendizaje en el hogar, identificar los errores más comunes en el aprendizaje y aprender a solucionarlos, así como tener conocimientos básicos sobre los trastornos de la lectoescritura.

La otra formación más solicitada ha sido la de la formadora y psicóloga Aida Fernández, llamada «Orientación académica: ¿cómo ayudar a tu hijo o hija a decidir su futuro?«. El objetivo de la formación es proporcionar información, formación y asesoramiento a las familias en temas relacionados con el desarrollo académico, vocacional y profesional de sus hijos e hijas. Los talleres abordan cuestiones como mejorar la capacidad de aprendizaje, estilos de aprendizaje, actitud activa hacia el estudio, planificación del tiempo de estudio, motivación y opciones formativas. La finalidad es ayudar a las familias a aclarar objetivos y a apoyar a sus hijos e hijas en el camino hacia un futuro académico y profesional satisfactorio.

Desde la FAMPA Castelló Penyagolosa animamos a las AMPA a que soliciten todas estas formaciones y muchas más escribiendo un correo a info@fampacastello.org, porque no hay mejor manera de acompañar nuestros hijos e hijas en su infancia y adolescencia que aprendiendo sobre todas aquellas cuestiones que pueden preocuparnos en cada etapa de su evolución.